Qués es CMYK y RGB


Entender la diferencia entre RGB, CMYK y colores especiales o también llamados Pantone es vital cuando se hace la preparación del material a imprimir. Para lograr una impresión más precisa, los archivos tienen que empezar y finalizar con CMYK, colores especiales o ambos, esto debido a que los diseños que se configuran en el RGB pueden tener un cambio de color y obtener resultados no deseados cuando se imprima. La impresión trabaja con la absorción y la reflexión de las longitudes de onda que se percibe como color (CMYK). Al enviar los archivos en CMYK a la imprenta disminuirá notablemente la diferencia de color entre lo que se ve en la pantalla y como es el resultado final.
¿Qué es RGB?
RGB significa rojo, verde y azul. Los diseños en este formato se encuentran comúnmente en los sitios web y documentos de Microsoft. Por lo general, los escáneres y cámaras digitales crean imágenes RGB, imágenes que si se quieren imprimir en una imprenta comercial deben ser convertidas a CMYK esto debido a que algunos de los colores que se encuentran en RGB no existen en CMYK o PMS.
¿Cuál es CMYK?
CMYK significa cian, magenta, amarillo y negro. Los términos comunes asociados con CMYK son de cuatro colores, color de proceso, full color. La mayoría de las empresas de impresión comercial operan con este formato.
¿Qué es un color Pantone?
PMS es sinónimo de sistema Pantone Matching. Esta es una carta de colores universal, que usan todas las imprentas. Este sistema se utiliza comúnmente para que coincida con un color determinado. Los colores se imprimen en papel estucado y no estucado. Por otro lado, las impresoras de escritorio típicas que imprimen con tintas CMYK son incapaces de producir con precisión los colores Pantone.
Si tiene alguna consulta, en 21 Impresores estaremos encantados de asesorarle y ver cual es la mejor opción para su proyecto .