Cómo preparar un archivo para impresión

Un diseñador gráfico sabrá como entregar el material correctamente a la imprenta, pero, con los usos de la tecnología, o por abaratar costos (lo que no es recomendable) solemos saltarnos ese paso. Pero, por si el tiempo apremia y no conseguimos ningún diseñador, acá van algunos tips para entregar el material para imprimir correctamente a una imprenta.

En definitiva, esta entrada te vendrá bien para:

  • Conocer la terminología básica que se usa cuando se elabora un arte final.
  • Qué se debe tener en cuenta a la hora de generar archivos para una imprenta.
  • Qué características tienen los archivos PDF para subir a la web, a diferencia de los que se envían a una imprenta local.
  • Saber cómo exportar adecuadamente archivos PDF para una imprenta.

¿Qué es un original para impresión o la preparación de archivo para enviar a imprimir?

Antes de que se digitalizaran los procesos de producción de publicaciones, los originales eran parte de la preimprensa; y estaba conformado por el material ajustado y listo para pasar a fotolitos.

En la actualidad, un original para impresión es básicamente un archivo PDF, Ilustrator, Photoshop, Canva o un archivo generado en cualquier otra aplicación  con calidad para impresión que debe cumplir determinados requisitos.

Cómo preparar un archivo para enviar a la imprenta

Entiéndase por pieza cualquier pieza susceptible de ser impresa y que se plasma en un original para impresión. Puede ser una tarjeta de visita o un flyer, volante o un afiche, etc.

Por supuesto, también lo son el interior y exterior de un cuaderno; es decir, las tapas y las hojas.

TAMAÑO de la pieza: Lo primero es definir el tamaño de la pieza a imprimir, y asegurarte que vaya a tamaño real, todos los programas y aplicaciones para imprimir indican las medidas de la pieza, esta debe ir expresada en centímetros o milímetro, las medidas en pixeles son sólo para usar en la web.

RESOLUCIÓN, todas las fotografías deben ir en alta resolución, para que no se pixele, el mínimo recomendado es la fotografía al tamaño y 150 pixeles de resolución, lo ideal es 300. Recuerda que si agrandas una fotografía esta va perdiendo calidad y por último, si vas a imprimir en offset o digital, estas deben estar en modo de color CMYK, el RGB es nuevamente, sólo para la web.

EXCEDENTES, Todas las piezas gráficas que lleven fotografía o colores al corte (hasta el borde de la pieza) a imprimir deben incluir unos milímetros de excedentes, es decir, el color o las fotografías deben sobresalir unos milímetros fuera del corte de la pieza, esto es porque al poner todos los papeles en la guillotina para la terminación, algún pliego puede moverse y si no esta correctamente hecho el original podría quedar con un pequeño borde blanco la pieza final.

MARCAS DE CORTE Y PLIZADO, toda pieza debe llevar indicadas las marcas de corte, y marcas de plizado si lleva plizados la pieza.

TROQUEL, Si vas a imprimir cajas, etiquetas o cualquier otra pieza que lleve un corte que no sea recto, cuadrado o rectangular (una etiqueta en forma de pex por ejemplo=, la pieza debe llevar dibujado el troquel, o forma del corte, en una capa superior y debe indicarse en el original que esas lineas indican el corte y no debe imprimirse (creo que en esta parte si necesitarán a un diseñador gráfico para hacerlo y tener mejores resultados).

TEXTOS TRAZADOS, es necesario convertir a trazado todas las tipografías incluidas en la pieza a imprimir, o convertir la pieza en imagen, o si le complica mucho y la aplicación que esta usando no le permite trazar, es conveniente adjuntar, jusnto con la pieza, las tipografías usadas en el diseño de la pieza y enviarlas a la imprenta junto con el original.

Finalmente convertir el archivo a PDF, enviar un Ilustrator, o convertirlo en imagen JPG en CMYK si es que lo hizo en photoshop.

De todos modos, si suena muy complicado todo lo anterior, en 21 Impresores, tenemos un equipo calificado y le podemos ayudar con el diseño de la pieza, además de asesorarle en el proceso, para llegar al mejor resultado.

Vuelve al inicio